POLÍTICA PROVINCIAL | Elecciones en Río Negro: Desmenuzando el Resultado
Luciano Barroso: "El oficialismo fracasó y se ve un escenario de tres tercios para el 2027" En diálogo con CENTRAL DE NOTICIAS de MEDIOS DEL AIRE, el periodista de Viedma analizó los resultados electorales en Río Negro, señalando la "caída libre" del oficialismo provincial y la consolidación de un nuevo escenario político.
El periodista Luciano Barroso desmenuzó los resultados de las recientes elecciones en la provincia de Río Negro, asegurando que, si bien el resultado nacional fue "abrumador", en el plano provincial se produjeron claves que anticipan una reconfiguración política para el 2027.
El Sorpresivo Empate Técnico y el Fracaso del Oficialismo Barroso destacó que la elección a Senadores no fue tan sorpresiva, pero sí "muy ajustada", con el peronismo ganando por apenas dos mil votos de diferencia a La Libertad Avanza (LLA), de Lorena Villaverde.
"Dos mil votos es prácticamente nada... Se esperaba una diferencia mayor. Fue una elección totalmente polarizada y en tercera posición quedó el oficialismo de Río Negro," afirmó Barroso.
El periodista fue lapidario con el partido provincial Juntos Somos Río Negro (JSRN), liderado por el gobernador Alberto Weretilneck. A su juicio, el oficialismo "fracasó" al elegir candidatos poco conocidos o desgastados en la provincia, como Facundo López en Senadores.
"De esta manera me animo a decir que se puede llegar a ver... que este fracaso de Alberto Weretilneck no deja a alguien que pueda llegar a ser un reemplazo," analizó.
Escenario de Tres Tercios y Quiebre de Alianzas
Barroso vaticinó que los resultados legislativos anticipan un escenario de "tres tercios" con miras a la gobernación en 2027, con figuras como María Emilia Soria (PJ), Aníbal Tortorielo (LLA) y quien finalmente emerja del oficialismo.
El análisis también apuntó a la figura de Weretilneck y su manejo de las alianzas: "La clara evidencia está en que siempre el gobernador... ha traicionado a aquellos con quien ha suscrito una alianza. Yo no sé si distintos partidos políticos podrían llegar a confiar en Alberto Weretilneck."
La irrupción de Aníbal Tortorielo (LLA), que ganó en la lista de Diputados, le otorga un "aire" y lo reinstala en la discusión para la gobernación en 2027.
Viedma y la Pérdida de Representación Nacional
Consultado sobre el descontento ciudadano, el periodista señaló tres variables clave contra el oficialismo:
El uso "fuerte" del aparato del Estado para beneficio propio en la campaña.
El "amiguismo" entre empleados públicos.
La traición de Weretilneck a sus socios políticos.
Finalmente, Barroso advirtió sobre el impacto de la pérdida de representación de JSRN en el Congreso Nacional a partir de diciembre:
"Esto perjudicaría gravemente al gobierno provincial por no tener ningún representante luego del 10 de diciembre... ya perdería esa posibilidad de tener un poco de peso en el Congreso Nacional."