LIBRETAS Y DNI PORTADAS VERDES YA NO RIGEN MÁS

Según la resolución 2030/15 del Registro Nacional de las Personas, la Libreta de Enrolamiento, la Liberta Cívica y el DNI de portadas verdes pierden su validez no son válidos. Los únicos exceptuados en esta norma son los mayores de 75 años y personas con discapacidad declaradas.
 

El Registro Nacional de las Personas (Renaper) revolucionó el esquema de identificación con el lanzamiento del flamante Documento Nacional de Identidad (DNI), dotado con tecnología avanzada: un chip y un código QR que prometen simplificar su autenticación. Este nuevo DNI se erige como un paradigma de calidad, tecnología y seguridad.
Sin embargo, esta innovación trae consigo el ocaso de algunos documentos de identidad que han sido emblemáticos a lo largo de los años. Según lo comunicado por el Renaper, se anuncian cambios significativos para el próximo año, dejando obsoletos ciertos documentos que han sido históricamente reconocidos.
Los documentos que se despedirán en 2024 serán la Libreta de Enrolamiento, la Libreta Cívica y el DNI con portadas verdes, quedando exentos únicamente aquellos individuos mayores de 75 años y personas con discapacidades certificadas. Esta medida implica que cualquier versión de documentos de identidad que no esté digitalizada carecerá de validez oficial, impidiendo así la realización de trámites legales o administrativos con ellos.
Este cambio radical busca modernizar y optimizar la identificación nacional, incorporando estándares tecnológicos que garanticen la autenticidad y seguridad de los datos de los ciudadanos.
Esta actualización, aunque inevitable, plantea desafíos para quienes aún poseen estos documentos históricos, quienes tendrán que adecuarse a las nuevas normativas de identificación para poder llevar a cabo trámites y gestiones cotidianas.
Con el advenimiento de esta nueva era en la identificación, se espera que la implementación del nuevo DNI no solo simplifique los procedimientos administrativos, sino que también promueva una mayor eficiencia en el ámbito público y privado, brindando una identificación más confiable y segura para todos los ciudadanos.