
Luego de una conciliación de tres horas en el juzgado civil N° 11 de la Capital Federal en la que participaron los apoderados del oficialismo (Juan Román Riquelme) y la oposición de Boca Juniors (Andrés Ibarra-Mauricio Macri), las partes no llegaron a un acuerdo y las elecciones que estaban pactadas para este domingo 3 de diciembre en la Bombonera quedaron definitivamente suspendidas y siguen sin fecha de realización.
Alrededor de las 12 del mediodía, los representantes de ambas listas se presentaron en Tribunales en busca de llegar a un acuerdo que les permita votar a los socios de la institución voten este fin de semana, tal como estaba programado. Hubo momentos de tensión y conversaciones con tono elevado. Por ahora no hay acuerdo entre las partes. El oficialismo propuso votar, que los 13.500 socios observados lo hicieran en una urna apartada y que, con el resultado puesto, se constatara si habían sido mal inscriptos para proceder a la anulación. La oposición propuso que cada parte sea interpelada por un perito y que la Justicia añada al suyo para llevar a cabo la limpieza del padrón. Pasadas casi tres horas de mitin, pasaron a un cuarto intermedio y finalmente no existió el trato. Las partes ya firmaron las actas.
Si la Cámara es la que mantiene la decisión, habrá que esperar a la resolución de fondo de la jueza, que aún no trabajó esa parte del expediente. Ante esta situación, con los pasos procesales correspondientes, casi con seguridad en Boca Juniors no habrá elecciones este año.
Además, la actual conducción del club presentó una denuncia por presuntas firmas "truchas" de socios de la comunidad judía y que motivó el pedido de cambio de fecha de elección -del sábadpo 2 al domingo 3- por la celebración del Sabbat.
