EL GOBIERNO ADMITE QUE ESPERT DEBERÁ DAR MÁS EXPLICACIONES

El vocero presidencial, Manuel Adorni, remarcó que el diputado nacional aclaró su relación con Fred Machado, pero aseguró que “está obligado” a responder si la sociedad tiene más dudas

El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió este viernes a la polémica en torno a José Luis Espert y su vínculo con Fred Machado, señalado por la justicia como presunto narcotraficante, y señaló que “las aclaraciones fueron dadas”, con relación al video que publicó el diputado nacional. Sin embargo, aseguró: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando”.

“Si sienten que faltan explicaciones, se las tendrán que pedir a José Luis y, por supuesto, está obligado a darlas porque es un funcionario y porque nosotros estamos obligados a ser absolutamente transparentes en todo”, afirmó el funcionario nacional en conferencia de prensa.

Espert publicó el jueves un video con aclaraciones después de pasar por Casa Rosada. De manera puntual, reconoció que recibió una transferencia por USD200.000 a una cuenta personal en Estados Unidos declarada en la Argentina, que era por consultoría privada para una empresa minera de la región tras la campaña presidencial del 2019 y que, en todo caso, pecó “de ingenuo”.

Al ser consultado sobre si esta aclaración resultó suficiente para Javier Milei, Adorni sostuvo que la posición oficial se encuentra reflejada en el mensaje publicado por el propio presidente en la red social X. “El profe José Luis Espert desmontando la inmunda y burda operación montada por el kirchnerismo. Los kirchneristas están tapados de causas de corrupción y, como todo ladrón, creen a otros de su misma condición. Fin”, indicó el Jefe de Estado.

“Remítanse al tuit del presidente, que sin dudas da respuesta a la pregunta”, expresó Adorni, al tiempo que enfatizó que su función es representar la voz del presidente y del Gobierno nacional, y que las explicaciones sobre la conducta del diputado corresponden exclusivamente al propio involucrado.

La controversia se intensificó luego de que otros funcionarios, como la ministra Patricia Bullrich y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reclamaran públicamente una aclaración “clara y contundente” por parte de Espert para despejar cualquier sospecha. Consultado sobre si el Gobierno considera que esas demandas han sido satisfechas, reiteró que la transparencia es una obligación para todo funcionario público y que, si persisten dudas, “las deberá seguir dando, por supuesto”.

El vocero, además, remarcó que la corrupción implica la malversación de fondos públicos o el perjuicio a las arcas estatales por parte de un funcionario, y que las actividades privadas no eximen de la necesidad de brindar explicaciones cuando se trata de figuras públicas.

Con relación a las inconsistencias detectadas en los relatos previos de Espert sobre su relación con Machado —primero negando conocerlo, luego admitiendo un vínculo a raíz de la promoción de un libro, y finalmente reconociendo la recepción de dinero tras la presión de funcionarios del propio Gobierno—, Adorni insistió en que las aclaraciones ya fueron dadas y que cualquier ampliación corresponde al diputado.