Tres días sin rastros de Lian en Córdoba: qué datos dio el fiscal general sobre la desaparición del niño de 3 años

En el marco de la desesperada búsqueda de Lian Gael Flores Soraide, el niño de 3 años desaparecido desde la tarde del sábado en la localidad de Ballesteros Sud, cerca de la ciudad cordobesa de Bell Ville; el Fiscal General de Córdoba, Juan Manuel Delgado, explicó que en la causa rige el secreto del sumario y que se han secuestrado vehículos y celulares; y que los perros “no” han marcado un positivo.
Mientras, se conoció que se sumaron fuerzas federales enviadas por el Ministerio de Seguridad Nacional y hasta el Ejército; fuentes oficiales dijeron a Infobae que, de un radio de 1.200 metros del predio en el que desapareció Lian, ya se ha peinado casi el 100%. Sin novedades.
En ese contexto, el Fiscal General estuvo en la zona de Ballesteros Sud, acompañando a los dos fiscales de Bell Ville que puso a cargo del caso: Isabel María Reyna y Nicolás Gambini.
Delgado detalló que con las declaraciones de los testigos “se avanzó con los allanamientos y con la recolección de pruebas”. Así describió que, además del procedimiento que hizo la Policía de Córdoba en el domicilio de un hombre, ubicado sobre la ruta nacional N°9, a la altura del kilómetro 502; y donde incautaron una camioneta Volkswagen Amarok y tres teléfonos celulares; también hubo más secuestros.
“Hay tres vehículos incautados y como 10, 11 celulares”, puntualizó el Fiscal General. “No vamos a descartar ninguna hipótesis”, remarcó Delgado al tiempo que confirmó que “no hay detenidos”, que rige el “secreto de sumario” y que “no” han tenido todavía un resultado positivo por parte de los perros que trabajan en el caso.
En ese punto, Juan Pablo Favot, adiestrador de perros de búsqueda cordobés, dijo en diálogo con TN que en la zona donde buscan a Lian hay 9 binomios de canes, de los cuales hay tres que buscan restos humanos y el resto de grandes áreas.
“Pararon en la siesta por el calor, porque los perros se ahogaban continuamente por la ola de calor de 40°C de sensación térmica y se dificultan las tareas. Es muy importante introducir estos dos equipos de perros porque no sabemos nunca con qué nos podemos encontrar y es una buena decisión de la mesa operativa", opinó Favot sobre el uso de animales que rastrean restos humanos.
Por su parte, Delgado ya había confirmado lo que sostienen desde la Policía de Córdoba, encargada de la búsqueda y ahora con recursos de la Nación y el Ejército: “Se va a continuar durante la noche también con los drones de visión nocturna”.
